Reflexión 1 - Amistad
- Alan Ferrer
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar 2021
Tantas personas dicen que
la familia no se elige y de seguro
no les falta razón, al nacer llegamos
a un hogar que nos acoge
desinteresadamente en medio de
la ternura y el afecto de nuestros padres.
Pero con el pasar del tiempo el mundo
nos abre los brazos y entramos a formar
parte de una sociedad muy particular,
en donde nos encontramos con tantos
obstáculos que ingenuamente pensabamos
que podiamos superar sin ayuda de nadie.
Es en esos momentos de dificultad que
al llegar a ese mundo nos rodeamos de personas,
con las cuales no compartimos lazos de sangre,
que nos serán de apoyo moral y que
nos ayudarán a superar nuestros problemas.
Porque cada problema es una oportunidad
de crecer y de saber en quién podemos confiar,
porque en ocasiones la familia no puede estar
de apoyo y cuando eso sucede son los Amigos
que nos respetan, admiran y valoran como persona;
que estarán siempre a nuestro lado
de una u otra manera.
Pero no amigos de una noche de fiesta
donde la gente se reune al rededor del alcohol
y al día siguiente todos desaparecen, o aquellos
que solo estan en momentos de dicha y armonía.
La Amistad verdadera es algo tan extraña
en estos días ya que lamentablemente predominan
sentimientos como envidia o malas intenciones.
Los Amigos de verdad se suelen ser tantos
como las letras de la palabra Amistad;
porque son pocas las personas que serían
capaces de priorizar los problemas de un semejante
que conocieron en algún momento de su vida;
pero también pocos sabemos ser Amigos de verdad.
Amigo es aquel que te dice la verdad,
aquel que te hace ver tus errores,
aquel que sabe respetar un silencio
en medio de la tormenta.
Aprendamos todos a no ser tan egoístas y
démonos cuenta que existen más personas
que pueden estar pasando por tormentos peores
que nosotros y que necesitan nuestro apoyo;
que con una pequeña acción de apoyo hagamos
el mundo que dejaremos a las demás generaciones
será mejor del que nos tocó vivir.
Autor: Alan Roy Ferrer Avila.
Comments