Reflexión 6 - Empecemos el cambio (segunda parte)
- Alan Ferrer
- 31 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 sept 2020
SEGUNDA PARTE
Aquellos que se han quedado en
tiempos remotos y que piensan
que maltratar a la persona que
dicen querer es algo normal.
Y no se ponen a pensar que
la persona que maltratan
pueda ser su hermana, prima, tía, Madre
e inclusive su propia hija.
Pero por desgracia aún existen
y viven entre nosotros estos
miserables que se valen de la fuerza física
para lastimar a las personas que
tienen al lado aunque cada vez son menos.
Pero aún no se ha eliminado por completo
ese tipo de parásitos de nuestra Sociedad.
Pero con el pasar del tiempo
las generaciones van y tienen que
seguir cambiando y eliminando por completo
este pensamiento retrógrada y darse cuenta
que lo hermoso de una Familia es el respeto,
confianza y cariño recíproco.
Pero si se perdiera el amor no se debe
recurrir a maltratos; porque si bien es cierto
que no todo es eterno, y no es excepción el amor,
también se puede saber llevar una
convivencia sana por el bienestar de la Familia
y el crecimiento de los hijos.
Que son los que más tarde también
formaran familias, y que se espera siempre
que todo sea para mejorar nuestra Sociedad
en conjunto y no para retroceder a épocas
que ha costado mucho dolor, sangre,
sufrimiento y hasta vidas inocentes.
Porque al solo escuchar o venir a saber
de pequeños episodios siento una
gran rabia e impotencia de como a
estas alturas existan personas que
sigan lastimando y haciendo sufrir.
Pero también me da coraje que existan
personas que sigan permitiendo que sucedan
esos hechos sin darse cuenta que
lo que están pasando pueda ser sólo
el inicio de un calvario sin fin que podría
costarles hasta la vida propia y la de toda su Familia.
Espero que sirvan en algo lo antes escrito
y que puedan abrir los ojos a las personas
que están pasando o empezando a pasar
por éstos horribles momentos; para que
reaccionen y puedan poner fin a esos maltratos.
Porque todos tenemos derecho a ser felices y a vivir nuestros sueños.
FIN
Autor: Alan Roy Ferrer Avila.
Comments